{ "culture": "es-ES", "name": "Mapa_Caudales_Maximos", "guid": "580BFE1D-14C7-4F88-9E20-790D86310070", "catalogPath": "", "snippet": "Caudal máximo instantáneo (m3/s) en régimen natural asociado al periodo de retorno1 correspondiente: 2, 5, 10, 25, 100 y 500 años", "description": "El Mapa de Caudales Máximos (MCM) indica, para cada tramo de río con cuenca superior a 50 km2, el caudal máximo instantáneo (m3/s) en régimen natural asociado al periodo de retorno1 correspondiente: 2, 5, 10, 25, 100 y 500 años. La resolución del modelo es de 500 x 500 m y los caudales están redondeados a valores enteros.\nLa información procede del estudio \u201dMAPA DE CAUDALES MÁXIMOS DE LAS CUENCAS INTERCOMUNITARIAS ESPAÑOLAS\u201d elaborado por el CEDEX a partir de los datos de estaciones de aforo en régimen natural. Para más información se recomienda consultar la ´documentación MCM en MAGRAMA.", "summary": "Caudal máximo instantáneo (m3/s) en régimen natural asociado al periodo de retorno1 correspondiente: 2, 5, 10, 25, 100 y 500 años", "title": "Mapa de Caudales Máximos (MCM)", "tags": [ "CHMS", "Confederación Hidrográfica del Miño-Sil", "Miño", "Sil", "Galicia", "Asturias", "Castilla y León", "Mapa Caudales Máximos" ], "type": "Map Service", "typeKeywords": [ "Data", "Service", "Map Service", "ArcGIS Server" ], "thumbnail": "thumbnail/thumbnail.png", "url": "", "extent": [ [ -8, 41 ], [ -6, 43 ] ], "spatialReference": "ETRS_1989_UTM_Zone_29N", "accessInformation": "Confederación Hidrografica del Miño-Sil", "licenseInfo": "" }